Suscribete a
ABC Premium

Cataluña pagará la universidad a las víctimas de violencia machista fuera de la pareja

Se beneficiarán de la medida aquellas mujeres que hayan sufrido violencia sexual, matrimonios forzosos, mutilación genital o explotación sexual

La valoración del riesgo de las víctimas de violencia machista, asignatura del Gobierno

La consejera de Igualdad y Feminismos de Cataluña, Tània Verge EP

EP

Madrid

La Generalitat de Cataluña impulsará una nueva línea de ayudas que garantizará la gratuidad de la matrícula de estudios universitarios a víctimas de violencia machista fuera del ámbito de la pareja, han explicado este martes el conseller de Investigación y Universidades, Joaquim Nadal, y de Igualdad y Feminismos, Tània Verge, en una atención a los medios.

Con esta medida se ampliará los supuestos a víctimas de violencias sexuales, matrimonios forzados, mutilación genital femenina (MGF) o riesgo de sufrirla y víctimas de tráfico y explotación de mujeres.

En los casos de violencias sexuales, se dará cobertura a todos aquellos que se hayan producido hasta cinco años antes de la gratuidad.

Esta nueva línea de ayudas amplía la reparación de las víctimas de violencia machista, que desde el curso 2008-2009 ya preveía la exención por los casos en el ámbito de la pareja: hasta el curso 2021-2022, un total de 295 personas se beneficiaron de esta medida.

Los consejeros han explicado que el acuerdo se publicará en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (Dogc) y se podrá solicitar la exención entre el 1 de agosto y el 31 de octubre.

Verge ha remarcado que es un «paso adelante» en las políticas de reparación a las víctimas de violencia machista, ya que se amplían los supuestos que hasta ahora solo se aplicaba a víctimas en el ámbito de la pareja.

Corregir un «agravio»

La consellera ha remarcado que se pone fin al «agravio comparativo» entre víctimas de violencia machista, y que ahora se corrige y cubre un abanico mucho más amplio.

Tània Verge ha subrayado que se trata de una política «pionera a nivel del Estado», y ha considerado capital facilitar la continuidad en los estudios.

La medida establece un procedimiento específico para que las estudiantes de las siete universidades públicas de Cataluña y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) que sean víctimas de alguna de estas formas de violencia puedan acogerse a la exención de matrícula.

La solicitud

Tendrán que pedir la solicitud a los servicios de la red especializada de abordaje de las violencias machistas de la Conselleria de Igualdad y Feminismos, presentarlo ante la Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (Agaur), que expedirá una acreditación para presentar ante los centros universitarios, ha explicado Nadal.

Nadal ha explicado que, tal como prevén casos de exenciones en el decreto de precios públicos universitarios, el Govern compensará a las universidades los importes correspondientes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación