Solo hace falta este compuesto para pulir cualquier cristal sin esfuerzo
Se vende ‘online’ por menos de 11 euros y su eficacia en arañazos superficiales es patente, devolviendo el brillo del primer día a numerosas superficies acristaladas


En EL PAÍS Escaparate siempre nos mantenemos al tanto de los productos más ventajosos para incluir en los imprescindibles del hogar. En especial, aquellos que restauran, abrillantan o cepillan numerosas superficies. Como es el caso del exitoso óxido de cerio. Con toda probabilidad, habrá muchos lectores que no hayan escuchado sobre sus ventajas de uso, pero en este artículo vamos a descubrir todo su potencial para aplicarlo sobre cualquier vidrio o cristal, ya sea del hogar o también del coche. Por ello, hemos buscado en plataformas online hasta dar con el producto idóneo: el óxido de cerio de Prounol se vende a un precio asequible. Ahora, por menos de 11 euros en Amazon.
El producto registra casi 2.000 valoraciones y una nota media de 4 estrellas. Los compradores que ya lo han adquirido destacan lo bien que pule vitrinas, quita manchas de cal y elimina arañazos pequeños con eficacia (y algunas dosis de paciencia). Por tanto, el brillo y la apariencia de los cristales también mejoran de manera ostensible: “Lo compre para quitar arañazos no profundos del móvil, y al pulir quedó perfecto”.
Somos conscientes en EL PAÍS Escaparate de que muchos de vosotros, en lo que al ámbito de limpieza se refiere, ya contáis con productos específicos para mantener los faros del coche como nuevos, habéis leído sobre el truco para dejar los cristales perfectos en una sola pasada o invertido en los mejores robots limpiacristales. Sin embargo, el óxido de cerio para pulir cristales les devolverá a una segunda vida quitándoles la opacidad.

Óxido de cerio: ¿para qué sirve?
Como sucede con otros limpiadores para el hogar como la piedra blanca, el borrador mágico o la fórmula profesional superventas que supone The Pink Stuff, el óxido de cerio tiene propiedades únicas que lo hacen imbatible en el pulido de todo tipo de vidrios y espejos. A continuación, resumimos una serie de beneficios:
- El óxido de cerio se utiliza como producto abrasivo para pulir lentes, cristales y vidrios de manera fina y con precisión, eliminando imperfecciones.
- Es idóneo para solventar arañazos leves, marcas de agua o manchas en ventanas, espejos, lunas del coche, limpiaparabrisas, retrovisores o faros.
- También elimina cualquier rastro de decoloración, astillado, sarro o residuos de adhesivo con eficacia.
- El óxido de cerio también es eficiente para quitar desperfectos sobre lentes delicadas como las empleadas en cámaras fotográficas o smartphones.
- También se puede usar en esferas de reloj, fachadas de vidrio o pantallas de móvil.
- Entre sus propiedades, el óxido de cerio es resistente a la corrosión.

Óxido de cerio Prounol formulado en polvo
El óxido de cerio en polvo ya se ha colocado entre los cinco productos más vendidos en la categoría de abrillantadores para pintura de coche. Gracias a la tecnología empleada, su fórmula de pulido incluye partículas de 2,5 micras para una distribución del producto mejorada sobre cualquier superficie acristalada. Eso sí, aunque sea muy efectivo como restaurador de arañazos leves, no ocurre lo mismo en rayones profundos.
“Me he librado de pagar un montón de dinero en el concesionario por pulir los cristales. Las lunas tenían manchas de bebidas que, con paciencia, he conseguido quitar. Lo recomiendo 100%”, dice, con satisfacción, otra usuaria. “Funciona de maravilla para pequeños arañazos superficiales”, añade un tercer usuario. El producto se vende en un formato de 50 gramos, y da para muchos usos con recurrir a una pequeña cantidad.

¿Cómo aplicar óxido de cerio?
Como todos los limpiadores profesionales que conlleven una pasta limpiadora, el óxido de cerio requiere de unos pasos específicos para distribuirlo con eficacia sobre las superficies. A continuación, dejamos una pequeña guía para todos nuestros lectores:
- Lavar el cristal o vidro con limpiacristales y secarlo con un paño de microfibra.
- Cubrir las partes adyacentes para resguardarlas del proceso de limpieza.
- Mezclar el óxido de cerio con agua tibia: dos partes del producto por una de agua (a una temperatura ideal entre 30 y 50 grados).
- Después de que la pasta forme un líquido espeso, se debe aplicar de forma uniforme. A ser posible, con movimientos circulares tanto a mano como a máquina.
- No hay que detenerse en exceso en un solo lugar del cristal. Si la superficie es grande, hay que ir de arriba a abajo, y rociar con agua para humedecer la mezcla (hacer lo mismo sobre el disco de pulido al usar una herramienta eléctrica).
- Por último, se debe limpiar el cristal con agua limpia y un paño seco de los restos adheridos.

Preguntas frecuentes sobre el óxido de cerio
¿Hay diferencia entre el óxido de cerio blanco y el rojo?
Así es. La principal divergencia se encuentra en el nivel de pureza y los usos concretos que se requieren en cada momento. El óxido de cerio blanco es ideal para eliminar rayas o marcas finas en superficies más como restaurar vidrios o en trabajos que necesiten acabados precisos. En cambio, el óxido de cerio de tonalidad roja es de gran utilidad en trabajos donde se exija un menor nivel de precisión y unos pulidos más rústicos.
¿Por qué se debe evitar presionar en exceso cuando se pule con óxido de cerio?
Ejercer una presión excesiva puede ocasionar desperfectos mayores en el vidrio o cristal en el que se emplee. Las revoluciones del taladro que se use no deben exceder las 600 por minuto.
¿Por qué es tan importante humedecer con agua el proceso de pulido?
Al ser un producto en polvo, el óxido de cerio necesita humedad para no apelmazarse y generar marcas u hoyuelos debido a la fricción del pulido.
¿Cuál es la temperatura idónea para realizar la mezcla del óxido de cerio?
Dicha mezcla junto con agua debe mantenerse por encima de los 30 grados.
¿Con qué accesorios de seguridad hay que equiparse al manipular óxido de cerio?
Unos guantes y unas gafas de protección son recomendables en el momento de preparar la mezcla y manipularlo. La inhalación de polvo puede irritar el sistema respiratorio; por lo que se aconseja mantener esta fórmula de pulido fuera del alcance de los niños.
¿Cuánta agua añadir según pasta o mezcla resultante para cada necesidad?
Si se quiere conseguir una pasta más agresiva, es necesario agregar menos agua para tener una pasta más cremosa. Si, por el contrario, solo se desea pulir la superficie, se debe añadir más líquido para logara una mezcla más aguada.
¿Es necesario lijar antes de aplicar el óxido de cerio?
Si la superficie de cristal presenta arañazos profundos, se debe pasar un papel de lija fino previamente.
¿Qué sucede si la superficie se calienta demasiado al usar una herramienta eléctrica?
Puede producir grietas o roturas indeseadas en el vidrio. Por eso, hay que verificar la temperatura del cristal y esperar a que se enfríe cada cierto tiempo. Además, es idóneo utilizar el borde de la almohadilla del disco para maximizar el efecto en los arañazos más intensos.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 4 de abril de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
